arte y evolución
Mi lista de blogs
domingo, 4 de noviembre de 2012
jueves, 1 de septiembre de 2011
miércoles, 31 de agosto de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
he vuelto a ser un niño en brazos de una mujer. e vuelto a despertar de las tinieblas gracias al roce de tu amor y confianza gracias por tu abrigo que me abraza el alma, delicada mujer alquimista de hombre lo conviertes en piedra filosofal y lo guardas cual bella. Joya sacada del carbón una eres en esta vida una eres en mi vida, virtuosa mujer paciente sabia. Orgullo de hombre soy al tenerte y amarte.. :)
02/10/10
me a patinado la cabeza al ver semejante belleza, no se si es locura el decirlo o es miedo a no poder expresarte lo relajada q se siente la vista al admirarte, no se si es alarde de mi parte solo quiero preguntarte. si por casualidad en el cielo no han de extrañarte, y si te dolio la gran caida mi querido ángel, es deber preguntarte si te gusto el poema de mi parte. :)
06/10/10
eres preciosa.. con aire de superioridad con una sonrisa sensual que al contraerse causas escalos fríos al mas insensible hombre, una piel de espasmos de caloricidad excitante que al imaginar su textura palpable creas sensación estimulante no es aberrante, para mi eres alucinante bella mujer... :)
07/12/10
martes, 21 de diciembre de 2010
ARQUITECTURA AMBIENTAL.
Teniendo como concepto que la arquitectura es el arte y ciencia de dar confort al hombre, la Arquitectura Ambiental, busca la correcta interrelación entre la naturaleza y el habitat construído, creando edificios y vivendas que respeten al ambiente y a la vez resulten confortables para sus habitantes.
Esta forma de trabajar la ARQUITECTURA considera al CLIMA y las condiciones del ENTORNO para conseguir una situación de CONFORT TÉRMICO en su interior. Fundamentalmente juega con el DISEÑO y los ELEMENTOS ARQUITECTONICOS, sin utilizar sistemas mecánicos.

El clima natural es un recurso que debe ser explotado para acceder al bienestar dentro de los edificios, especialmente en los países pobres. La arquitectura bioclimática tiene un enfoque coherente y sostenible para manejar el ambiente y puede ser fácilmente replicado por la gente local.

Por esta razón, climatizar con el clima parece ser una práctica válida y adecuada para los países en desarrollo (VENEZUELA). Las prácticas bioclimáticas deben confrontarse y recuperarse de los modernos métodos artificiales de control microclimático. Diseñar con el clima es ahorrar energía y no se agrede al medio ambiente.
La arquitectura ecológica: 10 principios

Esta arquitectura tiene 10 principios básicos:
Valorar las necesidades
La construcción de un edificio tiene impacto ambiental, por lo que se deben analizar y valorar las necesidades de espacio y superficie, distinguiendo entre aquellas indispensables de las optativas, y priorizándolas.
Proyectar la obra de acuerdo al clima local
Se debe buscar el aprovechamiento pasivo del aporte energético solar, la optimización de la iluminación y de la ventilación natural para ahorrar energía y aprovechar las bondades del clima.
Ahorrar energía
Significa obtener ahorro económico directo. Los más importantes factores para esto son la relación entre la superficie externa, el volumen y el aislamiento térmico del edificio. Ocupar poca superficie externa y un buen aislamiento producen menor pérdida de calor. También se puede ahorrar más usando sistemas de alto rendimiento y bajo consumo eléctrico para la ventilación, iluminación artificial y los electrodomésticos.
Pensar en fuentes de energía renovables

Ahorrar agua
El uso racional del agua consiste en la utilización de dispositivos que reducen el consumo hídrico, o que aprovechan el agua de lluvia para diversos usos (WC, ducha, lavado de ropa, riego de plantas, etc.)
Construir edificios de mayor calidad
Los edificios ecológicamente sostenibles tienen mayor calidad y mayor longevidad, son de fácil manutención y adaptables para los cambios de uso. Exigen menos reparaciones y al final de su ciclo de vida son fácilmente desmontables y reutilizables; sobre todo si el sistema de construcción es simple y limitada la variedad de materiales usados.
Evitar riesgos para la salud
Los riesgos para la salud de los trabajadores no depende sólo de la seguridad en la obra, sino también de los materiales de construcción utilizados durante la producción y levantamiento de la obra. Las grandes cantidades de solventes, polvos, fibras y otros agentes tóxicos son nocivos, incluso después de la construcción y por un largo tiempo contaminan el interior del edificio y provocan dificultades y/o enfermedades a las personas o animales que habiten el lugar.
Utilizar materiales obtenidos de materias primas generadas localmene

Utilizar materiales reciclables
La utilización de materiales reciclables prolonga la permanencia de las materias en el ciclo económico y ecológico, por consiguiente, reduce el consumo de materias primas y la cantidad de desechos.
Gestionar ecológicamente los desechos
Para poder gestionar ecológicamente los desechos provenientes de las demoliciones o restructuraciones - restauraciones de los edificios se debe disminuir la cantidad y la variedad, subdividiendo los desechos por categorías (plásticos, metales, cerámicas, etc.) de manera que se facilite la recuperación, el reciclaje o el reuso de materiales de construcción.
viernes, 19 de noviembre de 2010
lagrimas negras
Lagrimas negras pinte en mi cuadro pues esas las estoy derramando por dentro.. Dame una esperanza mi alma no quiere llorar en silencio,
Es un laberinto al cual no encuentro salida es una epopeya que nunca termina, travesías de pensamientos huracanes de sentimientos, desiertos de compañía, poesías de melancolías, pues mi corazón ya no latía, hoy te mire. Y sentí que vibraba, pues no se que mensajes me enviabas, pronto comprendí, que mi alma revivía. Pues tu mirada penetraba, como taladro de perforación En el centro De mi ser.
Lagrimas negras derramo mi alma, tan fluidas como el santo ángel, Tan calidas, tan frías, tan fuertes tan débiles, ellas por ti salían al darse cuenta, que a ti, veía, explicarlas no podría pues mi emoción era nueva, y sombría, a la cual se agrega que era de fantasía, un ensueño paso por mi mente pensé que siempre estarías presente
Lagrimas negra pinte en mi cuadro, pues en ese cuadro no bien definido me dijo que el tiempo. Vivirán las lágrimas derramadas. Pues salieron del alma. Quiero pintar tu alma, Para curarla.
![]() |
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Un retrato me enamoro un retrato lo despertó.
Un retrato me enamoro un retrato lo despertó.
Ahora miro sobre mi ventana y veo que a veces, la vista es torpe.
Ni por un momento pensé, que el arrepentimiento, dolería pues por mi culpa te vi que te desvanecías.
Vi pasar mi vida, en un sueño que pronto se convertía en pasadilla, básico pero al despertar supe que era a ti a quien perdía, como mujer ardías en esos momentos de mi cobardía…
Te perdí de mi vista desde la ventana.
Pues mi sentimiento todavía por ti latía. No es por más culpa que mi cobardía, de la lujuria carnal que en mi juventud yacía.
Han pasado 4 años desde ese ultimo día, hoy apareces mas radiante, te pude enfocar desde mis pupilas.
Vi a una persona nueva llena de alegrías..
Esta ves no simplemente eras bella, esta ves eres extraordinariamente bella.
No por lo que te cubre, no por lo que te adorna, solo por lo que de ti desborda.
Así como la primera vez que llegaste a mi, así en el mismo camino volviste, un retrato me enamoro un retrato lo despertó,
Ahora es mi deber decirte, que paso! cuando en mi ventana donde quede observando el mundo desde sus maravillas, sus desastres, sus misterios, simple observador me convertí en experimentador, de hay conocí la vida que me hizo saber lo que valía, un huracán de cosas pasaron por mi travesía. Que tu jamás te imaginarias poco a poco, me convertí en artista me llevo hasta la armonía,
No obstante hoy tu retrato hacia, pude comprender, que tu eras parte de mi universo, Del sentimiento que desde ese día, se encontraba encadenado por la banalidad y la hipocresía, del egocentrismo del materialismo, salio un monstruo que encadenado resistía las pasiones que desde ese día nublado en mi corazón dormía hay desde hoy día descubrí que todavía, valía la pena, luchar por la armonía, solo basta con una caricia una expresión donde en mi deposites alegría, quiero que sea mía, simple y sencillamente por que eres mi inspiración vida mía.
Ahora es mi deber decirte, que paso! cuando en mi ventana donde quede observando el mundo desde sus maravillas, sus desastres, sus misterios, simple observador me convertí en experimentador, de hay conocí la vida que me hizo saber lo que valía, un huracán de cosas pasaron por mi travesía. Que tu jamás te imaginarias poco a poco, me convertí en artista me llevo hasta la armonía,
No obstante hoy tu retrato hacia, pude comprender, que tu eras parte de mi universo, Del sentimiento que desde ese día, se encontraba encadenado por la banalidad y la hipocresía, del egocentrismo del materialismo, salio un monstruo que encadenado resistía las pasiones que desde ese día nublado en mi corazón dormía hay desde hoy día descubrí que todavía, valía la pena, luchar por la armonía, solo basta con una caricia una expresión donde en mi deposites alegría, quiero que sea mía, simple y sencillamente por que eres mi inspiración vida mía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)